La lista se obtiene de la media aritmética producto de doce indicadores, cuanto más alta la puntuación más inestabilidad existe y, por tanto, más cerca está el país de ser considerado un estado fallido. En 1920 nació la selección española de fútbol, con el objetivo de representar a todo el país en los Juegos Olímpicos de Amberes, y que más tarde se convirtió en la selección oficial de España. También hay grandes tiendas online pero que no se especializan en el equipo ché, sino que simplemente ofrecen una gran cantidad de productos como camisetas o bufandas, pero de multitud de equipos de fútbol, y que por tanto no siempre satisfacen las necesidades de un buen valencianista que lo que busca es algo personalizado y pensado para gente que vive la pasión de nuestro equipo de una manera especial.
Jugando en Miami y San Cristóbal, Venezuela por la sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol, eliminando al América y pudiendo llegar a semifinales con el Olimpia. En 1996, llegó hasta octavos de final en la Supercopa Sudamericana. El partido de vuelta, en Buenos Aires, River venció a Nacional 1-0, pero los verdes pasaron a la final mediante los penales. La semifinal tuvo a Nacional enfrentándose contra el River Plate de Argentina, al cual venció 1-0 en Medellín con un gol de René Higuita de tiro libre. No participó en la Copa Libertadores de 1994. Disputó una vez más la Supercopa, en donde Nacional quedó eliminado en la primera fase, nuevamente a manos del São Paulo F. C. brasilero, cayendo 0-2 en el Atanasio Girardot y un empate a un gol en el «Morumbí».
Avanzó nuevamente a las semifinales de la Copa Libertadores y fue otra vez eliminado por Olimpia de Paraguay. En 1924 también logra campeonar en la División Intermedia, ganando la serie en la que le tocó competir, esta vez de forma invicta (13 victorias y un empate). Los albicelestes debieron enfrentar en la primera llave a dos partidos (semifinal) al Defensor Sporting Club, llegando con desventaja deportiva por la mejor ubicación de los de Punta Carretas en la tabla (misma cantidad de puntos pero saldo de goles a favor de los violetas); el resultado global fue de 2:2 (Defensor ganó el primer partido 1:2 y Cerro ganó el segundo 0:1), pero por la mencionada ventaja deportiva fue Defensor quien avanzó a la fase final, teniendo Cerro que volver a jugar una nueva temporada en la segunda división.
El primer partido de la final, se jugó en el Estadio Defensores del Chaco en Asunción, Paraguay, frente al Olimpia el 24 de mayo. Al final, los rojos del Valle fueron los campeones, superando por un punto de ventaja a Nacional, que tuvo que conformarse con el subtítulo. Cuando se jugaba la cuarta fecha ocurrió el asesinato del árbitro Álvaro Ortega, lo que causó la cancelación del torneo. El mismo año año debía participar en la Supercopa, pero fue forzado a renunciar por una sanción de la Conmebol tras un partido de la Copa Libertadores de ese año contra Vasco da Gama a raíz de las amenazas telefónicas recibidas por el árbitro Juan Daniel Cardellino antes del partido Atlético Nacional 2 – Vasco da Gama 0. Dicho encuentro fue anulado y posteriormente vuelto a jugar en el Estadio Santa Laura de Santiago de Chile.
En su diseño destacan dos elementos: la ausencia de goma a la altura del tobillo y que los dos bolsillos cuentan con cierre de cremallera, así que te puedes olvidar de perder el móvil o las llaves al sentarte. Llegó el año 1995 y Nacional volvía a la Copa Libertadores, tras un año de ausencia. La Copa Interamericana se realizaba un año después entre el ganador de la Copa Libertadores de América y el ganador de la Copa de Campeones de la CONCACAF. Junior ganó, se coronó campeón y DIM volvía a la Libertadores. En el grupo final le correspondió enfrentarse al América de Cali, Junior y Santa Fe.
En la Supercopa de ese año ocurrió una eliminación en cuartos de final frente al Independiente de Avellaneda. Santa Fe comenzó el año 1948 con buenos resultados, al lograr la primera victoria sobre un club argentino prestigioso: el 18 de enero venció 1-0 en juego amistoso al Vélez Sarsfield, 8° en el campeonato argentino que había terminado dos meses antes. En agosto, el equipo viajó a Miami para jugar un amistoso con el Real Valladolid (0-0), para cerrar el traspaso de René Higuita al fútbol español.
En el primer partido, el 10 de mayo, en Montevideo, terminó 0-0. El de vuelta, el 17 de mayo, terminó 6-0 a favor de los colombianos, clasificando a la final. Millonarios ganó el grupo, con 10 puntos, seguido de Atlético Nacional con 7 y tercero Deportivo Quito con 4 puntos, comprar camiseta clasificándose estos tres a octavos de final. Terminó tercero en el finalización, ganado por Millonarios. Los embajadores bogotanos pasaron como primeros en el grupo, junto con Nacional de segundo, y la Universidad Católica de tercero. Por eso en ella se puede ver algunos centenarios así como los moldes para su elaboración artesanal, los utensilios que se emplean y su historia.
En la temporada 1934-35, y bajo la dirección de Patrick O’Connell el club consiguió el que es hasta la fecha el mayor logro de su historia al proclamarse campeón de la Primera División. En 1942 se crea la Segunda División Profesional (la «B») que otorgaba un ascenso directo al campeón, siendo Cerro uno de los fundadores.
Deja una respuesta